Lugar de encuentros para los amantes del buen comer y el buen beber de la Provincia de Alicante. Empresarios, profesionales, aficionados y todos aquellos que puedan aportar o compartir inquietudes y amores gastronómicos. En esta olla cabe todo.
jueves, 31 de marzo de 2011
RACIÓN DE PICAETAS
GEMA PENALVA, FINALISTA DEL CONCURSO DE JOVENES COCINEROS DE VITORIA

Los productos con Denominación de Origen Alicante, la gastronomía alicantina, y el buen hacer de una generación envidiable de profesionales de la cocina de la provincia de Alicante, cobraran un merecido protagonismo en el prestigioso IV Concurso de Jóvenes Cocineros que se celebrará el próximo martes día 5 dentro del marco de la 26 Edición del reconocido Congreso de Cocina de Autor de Vitoria, con la presencia de la joven cocinera alicantina Gema Penalva.
Alicante y su gastronomía se unirán durante unos días en la capital alavesa en un Congreso que nació en la década de los ochenta de la imaginación y empuje de Gonzalo Antón del Restaurante Zaldiarán y del genial Rafael García Santos, y que en esta edición contará con la participación de 23 estrellas Michelín entre las que figuran las dos estrellas del gran cocinero alicantino Quique Dacosta quien desvelará su maravilloso sueño gastronómico del 2011, y quien ejercerá de padrino y seguro apoyo a la joven cocinera alicantina Gema Penalva quien competirá con otros siete cocineros en alzarse con el galardón de Mejor Joven Cocinero del año en un certamen que han ganado cocineros tan prestigiosos como Sergi Arola, David de Jorge, Andoni Luis Aduriz o el triestrellado Joan Roca.
Gema Penalva ha preparado para la ocasión un menú en le que van a estar presentes los productos con Denominación de Origen Alicante, y que rebosa aromas y sabores de la terreta en forma de dátiles, cítricos, salmonetes de roca alicantinos o un delicioso arroz.
La gastronomía alicantina y sus profesionales siguen cosechando merecidos reconocimientos gracias al trabajo y al tesón de una generación envidiable de profesionales de la restauración y de la hostelería que hacen con su trabajo, que la gastronomía de nuestra provincia siga evolucionando y consolidándose en el panorama gastronómico nacional e internacional.
Todas las suertes del mundo para Gema
jueves, 24 de marzo de 2011
EL RESTAURANTE CÉSAR ANCA
El Restaurante César Anca ha reabierto sus puertas en plena Explanada Alicantina. Después de casi catorce años en su ubicación de siempre frente a la Diputación Provincial en el Centro Comercial Bulevar, el cocinero César Anca ha trasladado todo su buen hacer a un nuevo espacio en el que la claridad del sol de la alicantina Explanada, y el fiel testimonio del Mar Mediterráneo, se convierten en los anfitriones perfectos para toda una experiencia gastronómica.
El cocinero César Anca se ha convertido durante estos casi catorce años de trabajo entre los alicantinos, en todo un referente de buen hacer gastronómico. La humildad de su cocina se refleja en el respeto por el mejor producto y en la búsqueda de las más excelentes materias primas con la que cocinar elaboraciones llenas de verdad y honestidad gastronómica, con el sello de la calidad y de la vanguardia.
Después del tremendo éxito de la Barra de César Anca, la necesidad de seguir ampliando y desarrollando la enorme creatividad de César Anca junto a su socio Alberto Zaragoza, ha llevado a la anexión del local contiguo a la barra para poder continuar con El Restaurante César Anca en un amplio local que se abre a la tan alicantina Explanada y que con una cuidada decoración ofrece la comodidad de poder disfrutar de la buena gastronomía de César Anca en un entorno en le que la gastronomía ha renovado y reformado una zona que se está convirtiendo en centro de reunión de los amantes del buen comer y el buen beber de Alicante.
La oferta gastronómica del Restaurante César Anca se asienta en una cocina sincera en la que los mejores productos de los más selectos proveedores y de los mercados municipales de Alicante, se convierten en platos llenos de personalidad como sus entradas frías entre las que destacan su Milhojita de manzana ácida con foie, bacalao ahumado y queso de cabra, o el Tartar de gambón sobre socarrat de arroz abanda; sus platos del recetario tradicional como los Huevos rotos con patatas al romero, lascas de jamón y padroncitos, o sus famosas Cazuelitas de los clásicos callos con garbanzos; para continuar con sus guiños al I+D con sugerencias como el Pulpo sobre torrija de patata en ajada y gratinado suave de alioli. Grandes platos y elaboraciones que dan paso a carnes o pescados para tomar individualmente o compartir como por ejemplo el Medallón de rape asado sobre fondo negro de calamar, risotto de hongos y pintxo de txipirón, o unos buenos Rollitos de manitas de cerdo deshuesadas y guisadas al estilo de la abuela con pastel de patata y bacón.
Un lujo de platos que guardan la medida correcta para dejar el obligado hueco para los deliciosos postres de César Anca entre los que nunca debe faltar su famoso Pan perdido con helado de vainilla y chocolate caliente.
El cuidado por los vinos y los cavas es exquisito y la bodega es un claro ejemplo de pasión y dedicación por la enología. El Restaurante César Anca está llamado a ser todo un referente gastronómico en Alicante y provincia.
MÁS PICAETAS SEMANALES
MÁS PICAETAS SEMANALES
ü Premios a BOCOPA
Bodegas BOCOPA sigue acaparando premios. En el concurso “Vinalies Internacionales”, celebrado en Paris, el Marina Espumante obtuvo la Medalla de Oro.
ü Los 5 sentidos en Ferrán 12
Hace escasa fechas el Restaurante Ferrán 12
celebró una velada gastronómica en la que los
cinco sentidos fueron los protagonistas con la poesía, la música, los vinos....
ü Presentación Revista Restauradores
üAyer jueves se `presentó en el Restaurante Dársena la nueva edición
de número especial de Gastronomía 2011 de la prestigiosa revista especializada Restauradores
ü Cena maridaje en El Burgoñón
ü El Restaurante El Burgoñón de El Campello celebrará los próximos miércoles y jueves, dos cenas maridajes con los vinos de Vinessen como protagonistas.
ü La Cervecería Restaurante Caballer abre sus puertas.
üDesde hace apenas un par de semanas ha abierto sus puertas la Cervecería Restaurante Caballer en la nueva zona del Pau 1 de San Blas.
ü Continúan las jornadas de la Cocina Cuaresmal
en Crevillente
üHoy viernes continúan las Jornadas de la Cocina Cuaresmal de Crevillente por parte del Restaurante Las Palmeras
viernes, 18 de marzo de 2011
PICAETAS SEMANALES
HOY COCINA PAPÁ




He liado a seis amigos para nos hagan unas recetas para cocinar con los pequeños de la casa, y aquí tenéis el resultado:
DAVID PASTOR DE CERVECERÍA VÍCTOR CON SUS HIJAS LUCÍA Y SILVIA:
McVictor
Mini hamburguesa de buey, queso parmesano, rúcula y salsa de mostaza.
Ingredientes para la hamburguesa:
500g de carne picada de buey (de tu carnicero de confianza)
1\2 Cebolla
1 huevo
Una cucharadita de salsa Perrins
Una cucharada sopera de mostaza buena (Dijon)
Sal y pimenta
50g de pan rallado
Ingredientes para la salsa de mostaza:
150 cl. de aceite de oliva
50 cl. de vinagre
Una pizca de sal
Dos cucharadas grandes de mahonesa
4 cucharadas grandes de Mostaza buena (Dijon)
Para finalizar el montaje:
Un poco de rucula
Unas lonchas de queso parmesano cortadas muy finas
Unos mini panecillos de hamburguesa “graciosos”
Elaboración:
Picamos la media cebolla muy fina, la incorporamos a la carne picada de buey, incorporamos todos los demás ingredientes salvo el pan rallado, trabajamos bien con las manos y después incorporamos el pan rallado y volvemos a trabajar, la dejamos reposar un poco en el frio una media hora.
Mientras en un bol ponemos el aceite, el vinagre y una pizca de sal, con ayuda de una varilla emulsionamos, obteniendo así una vinagreta, le añadiremos la mahonesa. Seguimos removiendo, (tranquilos no se corta), ahora las cucharadas de mostaza y seguimos removiendo hasta obtener la textura de salsa, podemos añadir más mostaza o mahonesa dependiendo de si la queremos más fuerte o más floja.
Montaje:
Sacamos la carne de la nevera y con las manos bien limpias hacemos unas pequeñas hamburguesas, apretando bien, que queden bien compactas. Unas gotas de aceite en una plancha o sartén antiadherente, y asarlas al gusto.
Cortamos lo panes colocamos la hamburguesita, el queso parmesano, un poco de salsa y por último la rúcula. Tapamos para que quede más vistosa le clavamos un palo chulo que no se nos desmonte!!!
EDDY DEWIL DE EL RESTAURANTE EL BURGOÑÓN CON SU HIJA NIKKI
Bizcocho Nikki
Ingredientes:
Cuatro claras de huevo
250 grs. de polvo de almendras de Jijona
250 grs. de azúcar glas
100 grs. de harina tamizada
Montar las claras con una cucharadita de azúcar, y cuando está a punto de nieve mezclar con el resto de los ingredientes. Estirar en la bandeja de horno sobre un papel aislante de horno y cubrirlo también con otro papel de horno.
Poner 35 minutos a 180º.
Sacar del horno y repartir el bizcocho en tres partes iguales. Montar las partes una encima de otra poniendo una capa de crema de mantequilla entre ellas y pulverizar con azúcar glas por encima.
PEDRO CASCALES DE LA CONFITERÍA CON SU HIJA MARÍA
Mousse de chocolate:
250 gramos de leche
500 gramos de cobertura de chocolate del 70% de cacao
1000 gramos de nata semi montada
Proceso :
Calentar la leche
Añadir el chocolate ,unificar texturas
A 30º añadir la nata semi montada
Servir sobre un bizcocho en aro redondo y cubrir con chocolate espejo
Se puede añadir un crujiente como interior
DANI FRÍAS DE LA ERETA CON SU HIJO PEPE
Tarta de Chocolate y Galletas
Ingredientes:
8 Yemas
250 Azúcar
1 l Leche
20 grMaicena
Canela en rama
Trozo de piel de Limón
150 gr Chocolate
Leche
Galletas Maria
Proceso de elaboración:
1- Ponemos a cocer ¾ partes de la leche con el azúcar, la canela y el limón cuando este hirviendo añadimos una mezcla que hemos hecho con las yemas, la leche y el resto de la leche y llevamos a ebullición.
2- Separamos la mitad y a la otra mitad le añadimos el chocolate
3- Preparamos una leche con azúcar y vamos mojando las galletas
4- Montamos por capas, galletas, natillas, galletas, natillas de chocolate, acabando con natilla de chocolate
5- Enfriamos en la nevera
6- Cortamos un trozo y servimos
PASCUAL GOMEZ DE SALONES PASCUAL CON SUS HIJOS JESÚS Y MARIO
MONA DE PASCUA Ingredientes: 500gr. harina, 4 huevos, aceite de oliva, 130gr. azúcar glass, leche, levadura fresca, piel de naranja.
Elaboración: realizar una masa con todos los ingredientes, dejar fermentar. Hornear y espolvorear con azúcar glas por encima.
CÉSAR ANCA DEL RESTAURANTE CÉSAR ANCA CON SUS HIJOS DANIEL, JAVIER E IRENE
TARTA DE MANZANA CALIENTE
Ingredientes: 250grs. de masa de hojaldre, 5 manzanas, 200grs de azúcar
Elaboración: Estirar la masa y pincharla, preparar una salsa con las pieles de las manzanas, el azúcar y agua. Hornear y trocear el hojaldre. Colocar encima de los trozos de hojaldre la manzana en láminas y la salsa caliente.
jueves, 17 de marzo de 2011
Dos últimos días de Las Jornadas Gastronómicas de Alfonso Mira

Desde el arranque el pasado viernes con una cena benéfica de las Décimas Jornadas Gastronómicas del restaurante Alfonso Mira de Aspe organizadas por La Vid Eventos, después del éxito sin precedentes en la maravillosa jornada del lunes en la que diez cocineros y el gran Martín Berasategui deleitaron a mas de 250 comensales , tras un gran menú el martes por parte de José Antonio Sánchez de El Vents de Alicante, y con un despliegue espectacular de buena gastronomía por parte de Gustavo Serrano de Lo + Gus de Orihuela ayer miércoles con un completísimo menú en el que destacaron platos tan singulares como el Guiso de la Huerta de artabellacos, el Pulpo a la llama con papada de cerdo o el Jarrete de cordero marinado con vinos de Alicante y uvas moscatel; hoy jueves las jornadas continúan con Mariano Durán del Restaurante el Borbollón de Torrijos en Toledo que trae platos como la Ensalada de mojama con naranja, aceitunas negras y esencia de cinar, el Lomo de merluza al horno con vinagreta de tomate al aroma de Cantueso o el Cochinillo confitado con cebollas rojas y nísperos D.O. Callosa d´En Sarriá al vino tinto. De la Tierra de Toledo, todo un homenaje a la fusión de otras cocinas con los productos DO Alicante.
Los productos alicantinos también serán los protagonistas en la Jornada de mañana viernes con la presencia del cocinero frances David Proud quien combinará Alicante con Francia en platos como la Alianza de cerezas D.O. de la Montaña de Alicante y sorbito de champagne, junto a grandes platos en un completísimo menú.
El broche final de las Jornadas Gastronómicas correrá mañana a cargo de las buenas gentes del Restaurante Alfonso Mira en un maravilloso menú elaborado por el propio Alfonso en el que se podrá degustar un abanico de ricas propuestas como la Vieira, panceta, alcachofa y caviar de arenque, el Gazpachuelo de sepia, quisquilla y majao mediterráneo, o el Jarrete de ternera lechal 2011.
Un cierre de lujo para unas Jornadas gastronómicas que han demostrado el trabajo, la ilusión y el esfuerzo de toda la familia Mira Bejarano con Teo y Alfonso al frente, para poder compartir con todos sus amigos y clientes el inmenso amor y cariño que despliegan hacia su loable y sacrificado oficio de restauradores.
martes, 15 de marzo de 2011
Jornadas Alfonso Mira, lunes
viernes, 11 de marzo de 2011
Jornadas Gastronómicas del Restaurante Alfonso Mira en Aspe

Hoy viernes se inauguran las décimas Jornadas Gastronómicas organizadas por La Vid Eventos en el Restaurante Alfonso Mira de Aspe, con la celebración de una cena en la que los beneficios obtenidos serán destinados a las ONGS con base en Aspe: Cruz Roja Española, Caritas Diocesana y ADRA.
Un arranque solidario para unas Jornadas que son referencia obligada en el panorama gastronómico provincial y nacional, y en las que, en esta su décima edición, han conseguido reunir a un maravilloso elenco de cocineros que elaborarán delicados menús con el denominador común de los productos alicantinos como verdaderos y singulares protagonistas como es tradición en las Jornadas Gastronómicas del Restaurante Alfonso Mira.
Desde el domingo y hasta el viernes próximo un total de dieciséis cocineros desfilaran por las cocinas del Restaurante Alfonso Mira, arrancando el mismo domingo con la buena gastronomía de Alfonso y David Mira con un menú muy, muy alicantino, para continuar el lunes con un homenaje a los cocineros que han pasado durante estos años por las Jornadas con la presencia destacada del genial cocinero vasco Martin Berasategui acompañado de cocineros como Rodrigo de la Calle, Sergio Bastar, Basilio Corral, Pedro Gras o Rafa Soler entre otros.
Para el resto de la semana las Jornadas Gastronómicas del Restaurante Alfonso Mira contarán con la participación de los cocineros José Antonio Sánchez, Gustavo Serrano, Mariano Durán, y el reconocido cocinero francés David Proud.
Todo un lujo Gastronómico.
Marzo Gastronómico en Guardamar
Ayer jueves tuvo lugar la presentación en sociedad de Marzo Gastronómico en las instalaciones del Restaurante Marjal de Guardamar del Segura. Con un mesa redonda previa que versó sobre la "Repercusión de las jornadas gastronómicas en los restaurantes y la localidad, y situación actual del boniato y la calabaza en nuestros campos" en la que participaron la alcaldesa de Guardamar Marilen Albentosa junto a Margarita Rodríguez de la Asociación de Restaurantes, y otros cargos políticos locales, se dio inicio a todo un mes en el que el pasado y el presente gastronómico de la localidad de Guardamar se unirán en homenaje temático al arroz y al boniato en este fin de semana para continuar el fin de semana del 25 al 27 con la calabaza y el gazpacho como protagonistas.
Dos intensos fines de semana por delante para poder disfrutar de la mejor gastronomía de Guardamar que ayer por la noche en la cena inaugural tuvo la aportación de la cocina cercana de Almoradí con el saber gastronómico del Restaurante La U.
La cocina Cuaresmal, los viernes de Cuaresma en Crevillente
Desde hoy viernes día 11 y durante los próximos siguientes viernes de cuaresma hasta el día 15 de Abril, la localidad de Crevillente celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas de la Cocina Cuaresmal, en las que seis restaurantes de la localidad ofrecerán lo mejor de la rica y variada gastronomía de la Semana santa.
Organizadas por la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa Crevillentina, de Enercoop y del Ayuntamiento de Crevillente, las primeras Jornadas de la Cocina Cuaresmal Villa de Crevillente, serán todo un acontecimiento gastronómico que unirá la religiosidad de unos días en los que el pescado y los guisos son los protagonista, con la rica y variada gastronomía crevillentina como el Pa Torrat, los potajes y guisos o la variada repostería casera de Semana Santa.
Toda una fiesta gastronómica que se podrá disfrutar durante seis viernes consecutivos empezando hoy en el Restaurante la Botica para continuar sucesivamente en el Estrella de África, Las Palmeras, El Cuiner, el Ximo y el Restaurante El Rincón.
Una agradable iniciativa que será la excusa perfecta para disfrutar de una localidad muy gastronómica.
domingo, 6 de marzo de 2011
SEMANA DE LA CUCHARA ALICANTINA EN EL CALDERO

25 AÑOS DEL RESTAURANTE PIZZERÍA BREL

PICAETAS SEMANALES
EL VINO ROMPE BARRERAS
PALABRAS PARA ASOCIACIÓN DE RESTAURADORES DE JÁVEA
ESTIMADOS AUTORIDADES LOCALES Y PROVINCIALES, ADMIRADOS PEPA SERGIO Y ÁNGEL, HOSTELEROS, HOTELEROS Y AMIGOS.
SOLO UNAS BREVES PALABRAS PARA AGRADECEROS VUESTRA PRESENCIA EN ESTA CENA DE GALA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN DE RESTAURADORES DE XABIA. PERSONALMENTE QUIERO AGRADECEROS DE CORAZÓN EL PERMITIRME REFLEXIONAR SOBRE VUESTRO MARAVILLOSO OFICIO, EL DE HOSTELEROS, RESTAURADORES Y HOTELEROS.
SERVIDOR TAMBIÉN ES DEL OFICIO, COMO MUCHOS DE NOSOTROS LO DENOMINAMOS CON ORGULLO, AUNQUE AHORA LO DESARROLLE A TRAVÉS DE LA DOCENCIA Y DE LA ESCRITURA, SERVIDOR, QUE VIVO DE SERVIR, NO PUEDE NI QUIERE OLVIDAR TODO LO QUE ESTE OFICIO LE HA APORTADO Y LE APORTA COMO PROFESIONAL Y, PRINCIPALMENTE COMO PERSONA. SOLO QUIERO CON MIS HUMILDES PALABRAS PAGAROS UNA DEUDA PENDIENTE: LA DEUDA DE LA ADMIRACIÓN Y EL AGRADECIMIENTO.
UNA ADMIRACIÓN QUE NACE DESDE LA PASIÓN QUE TODOS VOSOTROS DERROCHÁIS A DIARIO CUANDO LEVANTÁIS CON MAYORES O MENORES ÁNIMOS LAS PERSIANAS DE VUESTROS NEGOCIOS, O CUANDO SUFRÍS EL INCONFORMISMO DE LA DESIDIA Y DE LAS PUÑETERAS CRISIS QUE NOS CORROEN EL ESPÍRITU Y LAS GANAS, PERO EN LOS TIEMPOS INCIERTOS QUE VIVIMOS, MI ADMIRACIÓN CRECE Y SE REFUERZA ANTE LA VISIÓN DE VUESTROS CORAZONES INQUIETOS Y RENOVADOS DE CARÁCTER SINCERO Y VALIENTE FRENTE A LAS ADVERSIDADES, DE VUESTRO SERIO Y FIRME COMPROMISO CON UNA INDUSTRIA QUE NOS PERMITE COMPARTIR TODO LO QUE NUESTRO ENTORNO NOS BRINDA EN FORMA DE DELICADOS PLATOS, TRANSMITIR UNA ATENCIÓN SERVICIAL Y ATENTA CON EL OBJETIVO DE FIDELIZAR, AGRADAR Y SOBRE TODO, REPARTIR FELICIDAD Y ALEGRÍA A NUESTROS CLIENTES. MI ADMIRACIÓN ES HACIA VOSOTROS QUE NOS ENSEÑÁIS A TODOS QUE LA VERDAD Y EL COMPROMISO SON LOS MEJORES INGREDIENTES DEL PLATO SOÑADO DE LA FELICIDAD.
Y TAMBIÉN OS DEBO UN AGRADECIMIENTO: MI MÁS RESPETUOSO Y SINCERO AGRADECIMIENTO POR DEMOSTRARNOS A TODOS A DIARIO QUE EL TALENTO, LA VALENTÍA, LA TRADICIÓN QUE NOS MARCA EL FUTURO, LA VANGUARDIA POR LA QUE LUCHÁIS EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA, EL ENTORNO QUE CUIDÁIS Y RESPETÁIS Y DEL QUE TOMÁIS LO MEJOR QUE OS APORTA, Y, SOBRE TODO, VUESTRA FIDELIDAD PARA CON LOS DEMÁS, QUE LA SINCERIDAD DE VUESTRO ESPÍRITU Y DE VUESTRO CARÁCTER ES ALGO QUE NOS ENORGULLECE A TODOS MOSTROS. MIL GRACIAS
#DomingoArroz Hoy Arroz y postre en #366Rcetas "Arroz con Bacalao, coliflor y su Azafrán" y "Torrijas" por el @CdtAlicante
ARROZ CON AJOS, BACALAO, COLIFLOR Y SU AZAFRÁN RECETAS ELABORADAS POR ALUMNOS DEL CDT ALICANTE Ingredientes para cuatro personas ...
-
INGREDIENTES: Pescado de Roca y de Bahía (Gallina, lechola, rape, dentón…) Ñoras, Pimientos Rojos, Aceite, Sal, Ajos, Alioli casero, Patatas...
-
Guisado de raya, col y patata RECETA DE DAVID DEVESA EL HOGAR DEL PESCADOR, VILLAOYOSA. ALICANTE INGREDIENTES para 4 persona...