![]() |
Más de 140 restaurantes colaboran en promocionar los Vinos Alicante DOP en toda la provincia. ___________________________________________________________________ Alicante 30 julio 2014 Hasta 140 restaurantes, bares y vinotecas de toda la provincia de Alicante participan en “Winecanting 2014”, organizada por el Consejo Regulador de los Vinos Alicante DOP para promocionar sus productos. Se trata de la cuarta edición de este concurso que ha ido creciendo con los años, incorporando nuevos establecimientos en su conjunto. Este año se suman localidades que hasta el momento no habían participado como Alcoi, Biar o Calpe (que incorpora 3 restaurantes). Por localidades, es la capital la que mayor número de establecimientos aporta con un total de 40, entre los que cabe destacar novedades muy especializadas como “Vinos y Risas”, “Vino y Más”, “Baeza y Rufete”, “Sally Canela” o “La Vaquería”. Le siguen por ciudades, Dénia, con 25 empresas y Elche con 11. Otras ciudades han incorporado nuevos negocios como “La Vieja Posada” en Almoradí, “Nou Racó” en Monóvar, “Villa Antonia” en San Juan, “La Despensa” de Villena, o “Vitis Wine Bar” en Torrevieja. Los restaurantes participantes reciben material para promocionar los vinos protegidos por la DOP Alicante, y a la vez son promocionados en Internet y redes sociales, donde, entre otras cuestiones, son los propios clientes, los que pueden votar por aquellos donde les han ofrecido mejor los vinos, o simplemente, los que más les gustan, en una aplicación que ha crecido en usuarios en las ediciones pasadas y habilitada en facebook “practica winecanting”. En la edición pasada fueron ganadores “El Xato “de la Nucia, “El Portal” de Alicante y“La Teja Azul” de Villena y en los favoritos por Internet: “Racó D´Anna” de Elche, “Gema Penalva” de Alicante, y “Casa Rural El Sequé" de Pinoso en un acto que tuvo lugar en el Consejo Regulador con gran participación de autoridades y restauradores. La promoción cuenta con el apoyo de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, la de Empresarios de Hostelería de la Marina Alta, Consellería de Agricultura y Diputación de Alicante. |
Lugar de encuentros para los amantes del buen comer y el buen beber de la Provincia de Alicante. Empresarios, profesionales, aficionados y todos aquellos que puedan aportar o compartir inquietudes y amores gastronómicos. En esta olla cabe todo.
miércoles, 30 de julio de 2014
Más de 140 restaurantes colaboran en promocionar los Vinos Alicante DOP en toda la provincia.
martes, 29 de julio de 2014
Llega Córdoba @CalifatoGourmet con la presencia del alicantino @kikomoyachef
- § Este evento reunirá el 29 de septiembre a profesionales de la cocina que suman nueve estrellas Michelin y 18 soles Repsol.
- § Manuel de la Osa, Kiko Moya, Kisko García, Paco Roncero, Rubén Trincado, José Carlos García y Xosé Torres Cannas participarán en el evento, junto con el chef Juanjo Ruiz de La Salmoreteca. y Manuel Jara, de Más que Postres.
- § Paco Roncero será nombrado embajador del evento e impartirá una masterclass sobre la gestión en los restaurantes: de la tradición al futuro 3.0.
- § El evento tendrá lugar en el Real Círculo de la Amistad y constará de un ‘show cooking’ al mediodía en el que cada chef presentará dos tapas, además de una cena compuesta por un menú de seis platos salados y uno dulce.
- § Los días previos al evento, se desarrollará una muestra de tapas en la que participarán cien establecimientos de Córdoba y provincia, que concluirá con la selección de las mejores Tapas del Califato por parte de los chefs que participan en CCG.
jueves, 24 de julio de 2014
@ByTorreblanca inaugura un nuevo espacio en Toledo
By Torreblanca inaugura un nuevo espacio en Toledo
Madrid, 24 de julio de 2014.- By Torreblanca, repostería creada por la familia Torreblanca, ha elegido Toledo para comenzar su expansión en España con la inauguración de un nuevo espacio dedicado a la repostería selecta en elMercado de San Agustín de la Ciudad de las Tres Culturas.
Los toledanos y numerosos turistas de la ciudad ya disfrutan de una cuidada selección de alta repostería delicatessenrealizada con el toque innovador y diferenciador propio de la familia Torreblanca. Además de crear nuevas experiencias sensoriales para el paladar a partir de materias primas premium, los productos de By Torreblanca se caracterizan también por tener porcentajes reducidos de grasas y azúcares.
Concretamente, el nuevo establecimiento, con 12 metros cuadrados de superficie, se ubica en el recién inaugurado Mercado de San Agustín, un innovador centro de ocio y gastronomía selecta que se localiza en pleno corazón del Casco Histórico de Toledo.
El Mercado de San Agustín es un emplazamiento idóneo para By Torreblanca. Según declaraciones de los hermanos Torreblanca, socios fundadores de By Torreblanca, “desde el primer momento nos hemos sentido identificados con este proyecto gastronómico ya que, al igual que nuestra marca, aúna vanguardia y tradición en una localización inmejorable”.
Este nuevo centro del Mercado de San Agustín se suma a la unidad piloto de By Torreblanca en Alicante (Plaza Ruperto Chapí, 6).
By Torreblanca en franquicia
By Torreblanca está buscando socios interesados en compartir el saber hacer de una firma internacionalmente reconocida y premiada. Mediante la franquicia, la enseña quiere implantarse en ciudades españolas con una alta cultura gastronómica de la mano de franquiciados que sientan ilusión por formar parte de este proyecto.
#aquihaytomate Así fue !!!

NOTA DE PRENSA (post evento)
HUERTO GOURMET y el sector de la hostelería y restauración de la provincia de Alicante en #Aquíhaytomate
El pasado lunes 21 de Julio, Huerto Gourmet organizó un acontecimiento gastronómico en el recinto Marmarela del Puerto de Alicante llamado #Aquíhaytomate para poner en valortanto a la cultura del tomate como sus múltiples usos y aplicaciones.
En este evento han participado conocidos rostros de la televisión. El actor, gastrónomo y amigo de la firma,Juan Echanove, fue el encargado de presentar el acto. La cocinera Susi Díaz, presentadora de la primera edición de Top Chef, y propietaria del Restaurante La Finca de Elche, realizó un show-cooking en directo con elaboraciones culinarias con el tomate como elemento principal, basadas tanto en la vanguardia como en la tradición. “Crujiente de tomate”, “Sopa fría de tomate verde y rojo”, o “Espuma de tomate” fueron algunos de los platos preparados; y Santiago Orts, Biólogo de Huerto Gourmet y Premio Nacional de Gastronomía, fue quien se encargó de poner las notas científicas explicando el porqué del auténticotomate con sabor.
MAKRO participó suministrado todos los productos necesarios para disfrutar del evento, que contó con un cóctel de bienvenida y una degustación de pequeños bocados titulada “La Evolución del Tomate”, elaborados por el chef Pablo Martínez -Restaurante Muelle 14 del Club Marmarela-, con el tomate como protagonista.
El evento contó también con la presencia y colaboración de diferentes empresas de alimentación de la zona que ofrecían a degustar sus productosde primerísima calidad; aceites de Señoríos de Relleu, panes de la firmaBetter Pan con su masa madre sorprendente, la Despensa de Andrés y sus quesos emocionantes, los Salazones de Vicente Leal como fieles amigos del tomate Huerto Gourmet y Moustache Beer Club con sus cervezas artesanales, pusieron junto a todos los invitados y amigos la guinda a un evento inolvidable que seguro seguirá en el recuerdo de todos los que pudieron estar presente durante mucho tiempo.
Al cierre del evento la directora de Huerto Gourmet, Raquel Alvarado agradeció la colaboración a todos los participantes sin olvidar la colaboración del Ayto. de Alicante, APEHA, la Escuela de Hostelería de Santa Pola y a la empresa Alicante Puerto de Salida quien se encargará este año de organizar la salida de la tan conocida y esperada regata Volvo Ocean Race para el próximo mes de octubre, momento en el cual, Huerto Gourmet volverá a estar presente con nuevas sorpresas innovando con productos vegetales de alto valor gastronómico.
lunes, 21 de julio de 2014
Roser Torras, nueva presidenta de la academia de The World’s 50 Best Restaurants para España y Portugal
-NOTA DE PRENSA-
La directora de Grup Gsr seleccionará a los 35 miembros del jurado de su región que votarán los mejores restaurantes del mundo
21 de julio de 2014. Roser Torras es la nueva presidenta de la academia de The World’s 50 Best Restaurants para España y Portugal. La directora deGrup Gsr sucede en el cargo a Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España.
La organización del certamen, fundado en 2002 por la revista británicaRestaurant Magazine, ha dado a conocer hoy a los nuevos presidentes de cinco de sus 27 regiones. En el caso de Roser Torras, The World’s 50 Best Restaurants destaca su “integridad y profundo conocimiento del sector” asícomo “el respeto que genera”. Además, la empresa que dirige, Grup Gsr, organiza algunos de “los eventos gastronómicos más exitosos” de su región, como San Sebastian Gastronomika, Mercat de Mercats o BCN Vanguardia. Cuenta también con la revista digital gastronómica7Caníbales, “una de las más influyentes del sector”.
Como presidenta de la región de España y Portugal de The World’s 50 Best Restaurants, Roser Torras deberá elegir a los 35 miembros del jurado que tendrán derecho a voto junto a ella en la elección del mejor restaurante del mundo, y que formarán parte de las 900 personas que votarán entre las 27 regiones. Se trata de chefs, restauradores y periodistas gastronómicos que conformarán una clasificación que en su momento han liderado chefs como Ferran Adrià y Joan Roca.
“Estoy muy feliz por el reconocimiento que este nombramiento supone y espero hacer una muy buena labor igual que ha hecho mi antecesor”, ha afirmado Roser Torras tras aceptar el cargo. Torras dirige Grup Gsr, la empresa que fundó hace 20 años especializada en la producción, consultoría y comunicación gastronómica. Desde sus inicios, que se forjaron en grandes restaurantes españoles y europeos, hasta la actualidad, ha estado dedicada a la promoción nacional e internacional de la cocina y los productos agroalimentarios españoles.
Junto a Roser Torras, The World’s 50 Best Restaurants ha nombrado a otros cuatro nuevos presidentes de sendas regiones: Xanthe Clay (Reino Unido); Diego Salazar (Suramérica norte); Susan Jung (Hong Kong, Macau y Taiwan); Evelyn Chen (Sureste Asiático sur).
domingo, 20 de julio de 2014
@isweetmag : "PARA APRENDER, LO MEJOR ES EL CHOCOLATE"
viernes, 18 de julio de 2014
"Aromas de Vino" gana la III Edición de las Tapasfesteras de San Blas
#ENCRUDO
jueves, 17 de julio de 2014
#denia CAPITAL DEL VINO
![]() |
Dénia, capital del vino de la Comunidad Valenciana gracias a winecanting. ___________________________________________________________________ Alicante 17 julio 2014 Denia se convertirá en la capital de los Vinos Alicante DOP -y por tanto de los vinos de la Comunidad Valenciana- gracias a la actividad que el Consejo Regulador de la DOP Alicante y el Ayuntamiento de ciudad han promovido para el día 25 de julio a partir de las 19.30h. dentro de la promoción Winecanting en la Plaza del Consell. La alcaldesa de Dénia, Ana Kringe, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos Alicante, Antonio Miguel Navarro, han presentado estas actividades acompañados por el concejal de Agricultura, Sisco Signes, y por Cristina Sellés, presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA). La celebración contará con la participación de catorce bodegas de la DOP Vinos Alicante, que permitirán catar sus nuevas añadas y productos a los dianenses y visitantes. Navarro ha destacado que el evento ayudará “a presentar la calidad de nuestros vinos” en un ambiente muy especial, en esta plaza tan singular y acompañados de música. La compra de un ticket permitirá 3 degustaciones y regalo de una copa grabada. Las bodegas participantes son: Bodegas Parcent, Bodegas Xaló, Heretat de Cesilia, Gandia Pla, Bodegas Las Virtudes, Finca Lagunilla-Sierra Salinas, Sierra de Cabreras, La Bodega de Pinoso, Bocopa, Faelo, Mendoza, Sierra Norte y Murviedro. Según ha explicado Sélles, “el vino es esencial para entender la gastronomía”. Por esta razón se ha trabajado estrechamente con la hostelería de Dénia. Los participantes también podrán canjear su última consumición en uno de los veinte restaurantes que han querido sumarse a la iniciativa. Es una manera de “premiar a aquellos hosteleros que promocionan nuestros vinos”, ha explicado Navarro. La actividad se completa con un curso de Vinos Alicante DOP en la Universidad Nacional de Educación a distancia, UNED, que dispone de una sede en esta ciudad además. En este curso se volverá a remarcar la gran vinculación de la Marina Alta con sus vinos y la importancia social, económica y gastronómica que ha tenido siempre. En este último sentido, Navarro sumó todo el apoyo de este sector para la candidatura de Dénia a ‘Ciudad Creativa para la Gastronomía’ de la UNESCO que ha sido impulsada por el Ajuntament de Dénia y AETHMA. Fotos y grafica: http://www.vinosalicantedop.org/winecanting-denia-vinos-de-alicante/ |
miércoles, 16 de julio de 2014
Los colores y los sabores en verano (especial Verano Diario Información)

martes, 15 de julio de 2014
UNA BOTELLA DE FONDILLÓN DE 200 AÑOS
![]() |
El hallazgo excepcional de una botella de vino completa en un barco hundido en el Delta del Ebro da pie a esta exposición que complementa a la muestra “El Vino en Alicante”. EL MARQ presenta la exposición Deltebre I con un Fondillón de más de 200 años. _________________________________________________________________ Alicante 15 julio 2014 La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, y el Presidente del Consejo Regulador de la DOP Alicante, Antonio Miguel Navarro, han presentado en el Museo Arqueológico la exposición “Deltebre I. Historia de un naufragio” en la que se exhiben los objetos rescatados de un barco de la armada inglesa, hundido en la desembocadura del Ebro en 1813, entre los que se encontró una botella de vino Fondillón procedente de la provincia. La muestra, que podrá visitarse a partir de hoy y hastael 11 de enero de 2015, y es fruto del trabajo conjunto del Museu d’Arqueologia -Centre d’Arqueologia Subaquàtica de Catalunya i Girona, el MARQ y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos Alicante. El recorrido ofrece una completa visión de los restos rescatados del pecio inglés con cerca de un centenar de objetos cotidianos, entre ellos, la botella de vino alicantino, que cuando fue hallada en el año 2008 permanecía intacta y sellada. Esta botella, aunque forma parte de la exposición del Deltebre, se exhibirá, durante su estancia en el MARQ, dentro de la muestra “El vino en Alicante”, con la que la institución provincial y la DOP han querido ahondar en la historia vitivinícola de la provincia y relacionar ambas exposiciones. La Muestra ha sido inaugurada por los dos Presidentes, acompañados por el diputado de Cultura, Juan Bautista Roselló, el presidente de la Fundación Banco Sabadell, que patrocina la muestra, Miquel Molins,el comisario de la misma, Gustau Vivar, el Director del Museo Arqueológico de Cataluña Xavier Llovera y la Directora General de Comercialización de la Consellería de Agricultura, Marta Valsangiacomo. Pastor ha destacado que “se trata de una exposición excepcional pues el Deltebre I es uno de los pocos barcos arqueológicos que no ha sufrido ningún expolio, lo que ha permitido conocer un episodio fascinante de la historia, con objetos que se han mantenido en muy buen estado de conservación. Además, es la primera vez que se lleva a cabo una muestra de restos subacuáticos sin concluir la excavación, todavía queda mucho por descubrir y los equipos técnicos siguen trabajando en ello”. La presidenta también quiso destacar la intensa línea de colaboración entre el Museo de Arqueología de Cataluña y el MARQ, una relación con muy buena sintonía que espero nos proporcione muchos más proyectos conjuntos en el futuro, algo que refrendaron los representantes de la Generalitat Catalana. Por su parte el Presidente del Consejo Regulador destacó la importancia histórica de este hallazgo que suponía “un viaje en el tiempo a un vino mítico de España” a la vez que se enorgullecía de “haber completado entre todas las instituciones el viaje de regreso de este barco y su vino al puerto de salida después de 201 años”. Destacó además las pruebas realizadas al producto por parte del Consejo a pesar del estado de conservación del mismo, que habían supuesto una gran emoción para todos los bodegueros de Alicante, presentes también en la inauguración con una amplia representación. La historia del vino en Alicante, el asedio que sufrió Tarragona por mar durante la ‘Guerra del Francés’, el tipo de cargamento de un barco de transporte militar o cómo era la vida a bordo son algunos de los aspectos que pueden contemplarse a partir de esta exposición en el MARQ. Asimismo, la exposición incluye distintas armas que se usaron en aquella contienda -bombas, granadas, correajes, tacos de pólvora o municiones de diferente calibre- y objetos propios de la navegación hallados en las dependencias de los oficiales desde filtros de sextante, el sello del capitán o compases hasta prendas de vestir como alguna bota o zapato de los tripulantes. Gustau Vivar ha destacado la riqueza del hallazgo, ya que el Deltebre I es uno de los pocos barcos hallados hasta ahora en Cataluña que no ha sufrido ningún expolio. Esta embarcación formó parte del convoy militar que actuó en el asedio a Tarragona con la intención de evitar el suministro francés y dividir la península en dos. Sin embargo, este ataque resultó ser un fracaso y durante la retirada de los barcos cinco de ellos encallaron en las gargantas del Ebro. Losrestos fueron hallados por un pescador local doscientos años después, en 2008 y, de hecho, aún continúan los trabajos de arqueología para recuperar más objetos. La muestra, que se complementa con la edición de un libro de Carlota Pérez Reverte sobre el naufragio, viene a completar la oferta que el MARQ ofrece este verano, a pleno rendimiento, con la exposición china sobre la dinastía Han y la de “El vino en Alicante”, además de las salas permanentes. Los Vinos Alicante DOP por su parte, tienen previsto también realizar visitas guiadas y catas para completar la información del visitante. Puede ver galeria de fotos en: http://www.vinosalicantedop.org/deltebre-marq-exposicion-fondillon/ |
lunes, 14 de julio de 2014
#aquíhaytomate
miércoles, 9 de julio de 2014
VUELVE #DOLIA TEULADA MORAIRA
domingo, 6 de julio de 2014
“MEDITERRANEO 233” NUEVO ESPACIO DEL PARADOR DE JÁVEA
- A partir del sábado 12 de Julio
estará abierto al público
#DomingoArroz Hoy Arroz y postre en #366Rcetas "Arroz con Bacalao, coliflor y su Azafrán" y "Torrijas" por el @CdtAlicante
ARROZ CON AJOS, BACALAO, COLIFLOR Y SU AZAFRÁN RECETAS ELABORADAS POR ALUMNOS DEL CDT ALICANTE Ingredientes para cuatro personas ...
-
INGREDIENTES: Pescado de Roca y de Bahía (Gallina, lechola, rape, dentón…) Ñoras, Pimientos Rojos, Aceite, Sal, Ajos, Alioli casero, Patatas...
-
Guisado de raya, col y patata RECETA DE DAVID DEVESA EL HOGAR DEL PESCADOR, VILLAOYOSA. ALICANTE INGREDIENTES para 4 persona...