Lugar de encuentros para los amantes del buen comer y el buen beber de la Provincia de Alicante. Empresarios, profesionales, aficionados y todos aquellos que puedan aportar o compartir inquietudes y amores gastronómicos. En esta olla cabe todo.
sábado, 29 de noviembre de 2014
@granadaselche presenta su concurso de recetas
miércoles, 26 de noviembre de 2014
César Anca abre restaurante en el Corte Inglés de Maisonave en Alicante
Comunicado de prensa
El @elcorteingles Alicante, premio al comercio de @Vinos_ALICANTE DOP 2014 #winecanting
![]() |
El
Corte Inglés Alicante, premio al comercio de Vinos Alicante DOP 2014. ___________________________________________________________________
Alicante 26 noviembre 2014
La
cadena de distribución nacional, El Corte Inglés ha sido distinguido con el
“Premio al mejor comercio 2014 en Vinos Alicante DOP” por el Consejo
Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante, dentro de los
premios que esta institución otorga todos los años bajo el nombre de Premios
Winecanting.
En
esta ocasión, el Consejo quiere reconocer el 25º aniversario de esta tienda
en la ciudad de Alicante, efeméride que llevan realizando desde hace unos
meses y entre cuyas actuaciones se encuentra la edición de un Fondillón
conmemorativo procedente de una solera de 1989. Un aniversario que ha servido
para defender el trabajo de cercanía e involucración con los productos de la
tierra que este comercio ha demostrado en todo su devenir, tanto en vinos
como en otros artículos y eventos.
Además,
el premio quiere realzar el magnifico muestrario de Vinos Alicante DOP que El
Corte Inglés ha conseguido tener en todas sus tiendas: desde los
supermercados básicos, al Club del Gourmet o a nuevos formatos como el
Gourmet Experience, un formato que “coincide con el concepto gastronómico de
excelencia que el CRDOP Alicante querría para la provincia”.
El
premio además quiere destacar el trabajo de todos los profesionales de sus tiendas,
demostrados amantes del vino, formados en los mejores cursos, y con un gran
conocimiento de la bodega alicantina, en sus calidades y tipicidades, lo que
ayuda a ofrecer una gran servicio y atención a sus clientes.
El
premio será recogido por el director del centro en Alicante, D. Jose Antonio
Maseda, en el acto que tendrá lugar en próximo día 10 de diciembre en el CDT
de Alicante y que se completará con los premios a los mejores restaurantes
winecanting de 2014.
|
martes, 25 de noviembre de 2014
@irreverente gana @bocadosdeautor ¡¡
jueves, 13 de noviembre de 2014
#MFM15, va tomando forma...te esperamos!!
![]() | Madrid Fusión 2015. Cocinas viajeras: Una aventura por el conocimiento |
2, 3 y 4 de febrero
COCINAS VIAJERAS:
UNA AVENTURA POR EL CONOCIMIENTO
Un recorrido apasionante por lacultura gastronómica del mundo
Tres días de experiencias y aprendizaje a través de cuatro tipos de cocina:salada, dulce, líquida y helada.
Dos congresos en uno: Vanguardia en Madrid Fusión y tradición en Saborea España
Más de 100 cocineros de 12 países, 75 demostraciones técnicas, 18 talleres formativos, 7 concursos, subastas y premios.
SECUENCIAS
País Invitado: China, en el origen de la cultura culinaria del mundo.
Ciudad invitada: Helsinki nuevo gran destino gastronómico europeo.
Arco del Pacífico: viaje por la fusión gastronómica entre Américay Asia. Origen español del viñedo californiano. De Filipinas a México, la Nao de China y el origen de los ceviches mexicanos. Movimiento Baja/Med. El moderno patrimonio culinario de las costas de Japón y Perú. Colombia, un mestizaje inédito.
Recorreremos el mundo con:
Akrame Benallal, dos estrellas Michelin en tres años, a punto de lograr la tercera, el cocinero que revoluciona París ajeno a modas y academicismos.
Joël Robuchon, el cocinero con más estrellas (27) Michelin del mundo.
Da Dong, referencia máxima de la cocina china, dueño de un imperio hostelero.
Andoni L. Aduriz, cuya filosofía culinaria se ha extendido por el mundo gracias a las decenas de discípulos formados en Mugaritz.
Jari Vesivalo, Helsinki, nuevo líder de la cocina escandinava.
Mitsuharo Tsumura, el más importante embajador de la cocina nikkei.
Diego Hernández y Elsa Judith Olmos, representantes en Baja California del imparable movimiento Baja /Med.
Leonor Espinosa, renovadora de la fusión culinaria colombiana.
Yoshihiro Narisawa, el intérprete del tiempo y la naturaleza en Japón.
Gastón Acurio, S ergi Arola, Javier Arroyo, Elena Arzak, Eneko Atxa, Sergio Bastard, Jordi Butrón, Ricard Camarena, Tony Conigliaro, Rodrigo de la Calle, Miguel Ángel de la Cruz, Carlos de Pablo, Tomás Écija, Margarita Fores, Josep Freixa, Ramón Freixa, Dani García, Andreu Genestra, José Enrique González, José María Guerola, José Luis Jiménez, Bernard Lahousse, Filip Langhoff, Iñigo Lavado, Corey Lee, Ángel León, Alvin Leung Jr, Nacho Manzano, Virgilio Martínez, Marta Miguel, Paco Morales, Carlos Moreno, David Muñoz, Tatsuo Nishizawa, Javier Olleros, Elsa Judith Olmos, Francis Paniego, Daniel Patterson, Jean-François Piège, David Ríos, Joan Roca, Paco Roncero, Fernando Sáenz, Kasper Salomäki, Jesús Sánchez, Mario Sandoval, Myrna Segismundo, Tom Sellers, Timo Siitonen, Héctor Solis, Pepe Solla, Chan Yan Tak, Carles Tejedor, Serg io y Javier Torres, Óscar Velasco…
ENOFUSIÓN: La isla del vino, catas, personajes y armonías
SABOREA ESPAÑA
Cocineros españoles que triunfan en el mundo
Líderes gastronómicos de la marca España:
Jorge Ordóñez, embajador de los vinos españoles en USA
Marcos Fernández el éxito de Ibérica London
Mapa de Sabores, Spanish sushi, productos humildes en la alta cocina, el universo dulce, herencia e innovación, productos lejanos e identidad local, la ruta de la tapa, destinos gastronómicos españoles…
Cocineros en Saborea España 2015: Josean Alija, Eneko Atxa, Marcos Fernández, Ramón Freix a, Pedro Larumbe, Nacho Manzano, Ester Manzano, Marcos Morán, Javier Olleros, Jorge Ordóñez, Paco Pérez, Fina Puigdevall, Albert Raurich, Paco Roncero, María José San Román, Mario Sandoval, Pedro Subijana, Paco Torreblanca, Sergio y Javier Torres, Ricardo Vélez…
lunes, 3 de noviembre de 2014
@vinos_alicante : !!!!!Gracias!!!!!
Nunca nos hemos sentido más orgullosos que con este premio, en un foro tan profesional y representativo de los vinos de España y rodeado de un sector lleno de calidad, de ganas, de empresas de diferente tamaño y facturación y tan representativo para el valor de una marca, “España” que se saborea y se disfruta.
Nunca además, porque este premio ha sido por votación popular. Y estamos además seguros, lo conocemos de primera mano, que ha sido mucha gente la que ha colaborado y votado para que así sea. Y esa gente han sido, sin duda los propios alicantinos o un sector del público profesional, simpatizante de nuestra calidad, nuestra identidad y hasta, si así cabe, del trabajo que se ha realizado en la zona en los últimos años.
Por eso, desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen estamos tremendamente agradecidos a toda la sociedad que una vez más, ha vuelto a demostrar apego a sus vinos y afición. Algo que parecía perdido y que hemos visto crecer en los últimos años y que nos gustaría compartir con toda la sociedad a través este artículo.
Algo que ya hemos visto durante la gran fiesta que celebramos en el MARQ en junio desde hace 6 años; algo que vemos en una parte de la hostelería de Alicante que está apostando fuerte al incluir sus vinos en su oferta y sobre todo, hablar de ellos desde el cariño y el respeto (en una tendencia que hemos llamado “winecanting”). Algo que vemos en los foros profesionales del vino y la sumillería; en muchas instituciones, en los expertos en turismo, gastronomía, marketing y en muchos alicantinos que quieren fomentar y elevar sus valores propios.
Y eso es algo que también nos llena de orgullo, porque vivimos una época convulsa en donde la imagen de Alicante se ha visto empañada por numerosos escándalos políticos y económicos, y encontrar un producto como los Vinos Alicante DOP, que es reconocido y dignifica la imagen de la zona, tanto aquí, como en el resto de España, nos llena de responsabilidad. Además por que nos une con nuestras más puras tradiciones y el sabor de la tierra.
Este premio es además la consecuencia de más 20 años de trabajo de bodegas y viticultores que no han parado de innovar y trabajar con la materia prima. Que se ha esforzado por sacar la cabeza en un sector con tanta competencia y en vencer tópicos y obstáculos como los que también en este mismo periodo se han encontrando (desde la propia crisis, las reformas de la PAC, la caída de consumo, las dificultades a la exportación, la crítica constante a la región, etc.). Pero afortunadamente vamos saliendo adelante y este premio supone una nueva página de la historia de los Vinos Alicantinos DOP. Una más de las que ahora mismo se pueden ver en la exposición que organizamos en el Museo Arqueológico de Alicante, MARQ, y que queremos celebrar con todos ustedes brindando y agradeciendo desde lo profundo de nuestra monastrell y con el abrazo de la moscatel. Con la confianza puesta en una región que -fuera de la política- tiene grandes productos, grandes tradiciones y valores, grandes profesionales y como siempre, un gran futuro.
Antonio Miguel Navarro Muñóz
Presidente CRDOP Alicante
#DomingoArroz Hoy Arroz y postre en #366Rcetas "Arroz con Bacalao, coliflor y su Azafrán" y "Torrijas" por el @CdtAlicante
ARROZ CON AJOS, BACALAO, COLIFLOR Y SU AZAFRÁN RECETAS ELABORADAS POR ALUMNOS DEL CDT ALICANTE Ingredientes para cuatro personas ...
-
INGREDIENTES: Pescado de Roca y de Bahía (Gallina, lechola, rape, dentón…) Ñoras, Pimientos Rojos, Aceite, Sal, Ajos, Alioli casero, Patatas...
-
Guisado de raya, col y patata RECETA DE DAVID DEVESA EL HOGAR DEL PESCADOR, VILLAOYOSA. ALICANTE INGREDIENTES para 4 persona...